sábado, 13 de agosto de 2011

SERVICE PACK

SERVICE PACK

Los programas denominados como Service Pack (o en la sigla en inglés SP) consisten en un grupo de parches que actualizan, corrigen y mejoran aplicaciones y sistemas operativos. Esta denominación fue popularizada por Microsoft cuando comenzó a empaquetar grupos de parches que actualizaban su sistema operativo Windows.
Se pueden clasificar en dos tipos:
  • Una en la que cada SP no contiene las actualizaciones anteriores, por lo que debe instalarse el SP anterior antes de instalar el SP siguiente. (Service Pack Incremental, también llamado Lanzamiento de Servicio, Service Release)
  • Y otra más cómoda en la que cada SP contiene el SP anterior, lo que hace mucho más fácil y rápida la actualización. (Service Pack Acumulativo, característico de Microsoft Windows
En la denominación informática generalmente se denominan SPx, donde la x representa la versión o revisión. Por ejemplo SP3 implica que es el tercer Service Pack que se realiza al producto. Además, en ciertas ocasiones se acompaña con una letra denominando el estado evolutivo del mismo SP (SP3a, que equivale a Service Pack 3 versión alfa).
No sólo los Service Pack son aplicables a Sistemas Operativos, diversas aplicaciones como Microsoft Office o Internet Explorer tienen sus Service Packs, los cuales son un equivalente a las actualizaciones de versión en otros programas
Service Pack 1

Service Pack 1 para Windows XP incluye las actualizaciones más recientes en seguridad y estabilidad para el último sistema operativo desarrollado por Microsoft.
Service Pack 1 para Windows XP está diseñado para asegurar la compatibilidad de la plataforma XP con el software y hardware más actual, e incluye actualizaciones que solucionan algunos fallos detectados por el equipo de Microsoft o por los propios usuarios.
Desde la página oficial de Windows XP en Microsoft tienes acceso a un completo manual de instrucciones de instalación, una lista de los más de 300 puntos mejorados o solucionados y más información adicional sobre el pack.
Una de las características de esta primera actualización relevante del sistema operativo de Microsoft, el que vio la luz un año atrás, es que corregirá 551 errores del actual Vista. O como prefieren decir, tendrá 551 actualizaciones. De estas, 75 se relacionan con el Internet Explorer, 41 con el suministro de energía y la hibernación y los restantes están incluidos en la categoría de almacenamiento.
Si se hace una comparación con el primer Service Pack del Windows XP, el que salió 14 meses después del lanzamiento del XP, contenía correcciones para 297 fallas, además de 24 boletines de seguridad. Bastante menos que las que corresponderán al Vista. 
Service Pack 2
El paquete incluye los siguientes apartados;

· Bloqueador de ventanas emergentes (pop-up) de Internet Explorer
· Monitorización de descargas de Internet Explorer
· Barra de información de Internet Explorer
· Administrador de complementos de Internet Explorer
· Centro de seguridad de Windows
· Actualización de Firewall de Windows
· Actualización de privacidad de Outlook Express
· Administrador de archivos adjuntos
· Mayor compatibilidad con dispositivos inalámbricos
· Tecnologías Bluetooth
· Actualización de DirectX
· Nueva serie del Reproductor de Windows Media 9

Sin duda el objetivo impuesto por Microsoft, es conseguir ordenadores e información personal inmunes a ataques externos, y para ello SP2 aplica configuraciones de seguridad más robustas.
Service Pack 3
Con las espectativas en la mejora de rendimiento y corrección de errores.
El Service Pack 3 para Windows XP aprovecha para darle un repaso a algunas partes del sistema operativo que habían quedado anticuadas. De este modo, muchos de los componentes de Windows han sido mejorados para un rendimiento óptimo.
De esta forma, Microsoft desarrolla actualizaciones, fixes y otras mejoras dirigidos a tratar problemas que notifican los clientes y asociados de la empresa. Para que los clientes puedan obtener fácilmente estas actualizaciones y mejoras, Microsoft las combina en un paquete único que pone a disposición de todos los clientes de Microsoft. Estos paquetes se denominan service packs.
Windows XP Service Pack 3 (SP3) incluye todas las actualizaciones publicadas anteriormente de Windows XP, donde se incluyen actualizaciones de seguridad y revisiones. Asimismo, incluye versiones fuera de banda seleccionadas y algunas mejoras nuevas que no modifican de forma significativa la forma de trabar del usuario con el sistema operativo.
Windows XP SP3 proporciona una línea de base nueva para los clientes que siguen implementando Windows XP. Respecto a los clientes que ya contaban con instalaciones de Windows XP, Windows XP SP3 llena el vacío que se produce al haber pasado por alto actualizaciones: por ejemplo, cuando se rechazan actualizaciones individuales al usar Windows Update.


COPIA DE SEGURIDAD

Las copias de seguridad son un proceso que se utiliza para salvar toda la información, es decir, un usuario, quiere guardar toda la información, o parte de la información, de la que dispone en el PC hasta este momento, realizará una copia de seguridad de tal manera, que lo almacenará en algún medio de almacenamiento tecnológicamente disponible hasta el momento como por ejemplo cinta, DVD, BluRay, en discos virtuales que proporciona Internet o simplemente en otro Disco Duro, para posteriormente si pierde la información, poder restaurar el sistema.
Una copia de seguridad o backup (su nombre en Inglés) en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. El verbo es copia de seguridad en dos palabras, mientras que el sustantivo es respaldo (a menudo utilizado como un adjetivo en nombres compuestos). También se emplea el término a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo copiado sin autorización. Fundamentalmente son útiles para dos cosas. Primero, recuperarse de una catástrofe informática. Segundo recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido. La pérdida de datos es muy común: El 66% de los usuarios de internet han sufrido una seria pérdida de datos.
Ya que los sistemas de respaldo contienen por lo menos una copia de todos los datos que vale la pena salvar, deben de tenerse en cuenta los requerimientos de almacenamiento. La organización del espacio de almacenamiento y la administración del proceso de efectuar la copia de seguridad son tareas complicadas. Para brindar una estructura de almacenamiento es conveniente utilizar un modelo de almacenaje de datos. Actualmente (noviembre de 2010), existen muchos tipos diferentes de dispositivos para almacenar datos que son útiles para hacer copias de seguridad, cada uno con sus ventajas y desventajas a tener en cuenta para elegirlos, como duplicidad, seguridad en los datos y facilidad de traslado.



Estructura de un disco


Durante la operación de formato de bajo nivel se establecen las pistas y los sectores de cada plato. La estructura es la siguiente:[3]
Pistas, varios miles de círculos concéntricos por cada plato del disco duro que pueden organizarse verticalmente en cilindros.
Sector, varios cientos por pista. El tamaño individual suele ser de 512 bytes.
Preámbulo, que contiene bits que indican el principio del sector y a continuación el número de cilindro y sector.
Datos.
ECC, que contiene información de recuperación para errores de lectura. Este campo es variable y dependerá del fabricante.
La suma del tamaño de estos tres componente del sector darán como resultado el tamaño del secterable en el disco, equivalente al espacio existente entre cada sector, el tamaño del preámbulo y del ECC. Esta pérdida es equivalente al 20% del espacio del disco. Por cuestiones publicitarias el espacio perdido suele anunciarse como espacio disponible para el almacenamiento de datos. Por ello, de un disco duro de 20 GB estarán disponibles 16 GB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario